Cómo desarrollar el plan de marketing de una óptica
En la actualidad, el plan de marketing de una óptica se ha convertido más en una necesidad que en una opción. Esto se debe, principalmente, a que hoy en día es prácticamente imposible que una empresa pueda sobrevivir sin publicidad.
Cada vez son menos las personas que deciden no emplear estrategias de marketing. Desde hace unas décadas se ha ido asentando la idea de que el éxito de un servicio o producto es proporcional a su nivel de exposición.
En Marketing para Ópticas somos conscientes de los retos que plantea la elaboración de un plan de marketing dentro de este sector, y para eso contamos con el manejo de las más técnicas más modernas en lo que a marketing digital se refiere.
A continuación, explicaremos algunos de los puntos clave que se deben tener en cuenta para poder desarrollar de manera eficaz el plan de marketing de una óptica.

El plan de marketing infalible para cualquier óptica
Elaborar un buen plan de marketing dentro de este sector no es una tarea sencilla. Para conseguir que tenga éxito y se lleguen a obtener los resultados esperados es importante tener en cuenta una serie de aspectos.
Dependiendo de las necesidades de cada empresa y de los objetivos que deseen alcanzar, algunos de los puntos que conforman el plan de marketing podrán cambiar. Sin embargo, la estructura debe ser siempre la misma.
Analizar la situación del mercado
Para poder elaborar el plan de marketing de una óptica, es fundamental determinar el sector del mercado en el que esta se desenvuelve. Esto podrá dar algunas pistas de cuáles serán las estrategias más eficaces para tener éxito.
El nicho de mercado puede ser local, regional, nacional o incluso mundial. Por esta razón, es importante plantearse una serie de preguntas que servirán de guía para saber cómo actuar. Esto nos ayudará a conocer la realidad empresarial de la óptica y, sobre todo, de su situación en el mercado.
Después de esto, hay que plantearse cuál debe ser el alcance de las acciones que se realicen dentro del plan de marketing.
Lo primero será a analizar a la competencia. Conocer a los rivales directos es tan importante como conocer a tus seguidores. Este paso servirá para saber con mayor seguridad hacia dónde deben orientarse las acciones elaboradas dentro del plan de marketing.
Como el uso de gafas no solo está ligado a la parte de la salud, sino que también tiene que ver con la apariencia, es necesario que el plan de marketing de una óptica esté íntimamente relacionado con las tendencias de moda y salud. También es importante adecuarse a las temporadas.
Determinar el perfil del cliente ideal
Además de determinar el mercado, también hay que establecer cuál será el perfil del cliente ideal. Esto permitirá alcanzar una mayor efectividad a la hora de establecer estrategias y realizar mensajes publicitarios.
Para ello se debe determinar la edad, el sexo, la ubicación geográfica, e incluso la modalidad de uso de los productos que ofreces. Para cada ítem puedes establecer un rango. Por ejemplo, en el caso de la edad, se puede dividir en tres partes: niños, jóvenes y adultos.
También es posible asignar características físicas a ese cliente ideal. La fisonomía resultante de este ejercicio, a través de una imagen, podría ser utilizada en algún segmento de la campaña publicitaria.
Establecer los objetivos del plan de marketing de una óptica
Una vez analizado que se conoce bien el mercado y los clientes, deben establecerse el presupuesto y capacidades disponibles. Con esto se podrá iniciar el diseño del plan de marketing de una óptica, siempre partiendo de la idea de que este plan debe tener una estrecha relación con el mundo digital.
Los objetivos pueden variar dependiendo de muchos factores que pueden ir desde aumentar las ventas, pasando por la ideas de posicionarse en nuevos mercados, hasta llegar al intento de promocionar el compromiso social de la marca.
Dependiendo del objetivo, se deberá adoptar una estrategia u otra, un canal u otro, o incluso podrá variar el tono de la campaña. Sin embargo, la esencia del plan será básicamente la misma: actuar en consonancia con la realidad del establecimiento que estamos representando.
Aprovecha la versatilidad del mundo digital
Actualmente, en el entorno online puedes llevar a cabo múltiples acciones. por esta razón te recomendamos que busques acciones multicanal que sean fáciles de poner en práctica. Dicho de una forma más sencilla, el plan de marketing de una óptica debe establecerse en varias plataformas.
Ahora bien, cada una de esas plataformas tiene su propia razón de ser, por lo que esa multiplicidad de uso no debe verse como una superposición, sino como partes que pueden complementarse.
Construir una página web
Partimos de la base de que toda empresa debe tener una página web porque es el punto de inicio para cualquier estrategia de publicidad. Si la óptica no la tiene, es lo primero que debe hacerse dentro del plan de marketing.
Si bien las redes sociales son muy importantes en cualquier estrategia de marketing, no es efectivo hacer marketing en internet solo con una FanPage de Facebook, o una cuenta de Twitter. Las estrategias del plan de marketing de una óptica, como cualquier otro tipo de empresa, deben tener como punto de inicio una página web.
Optimización de los recursos disponibles
De nada servirá tener una página web o contar con una cuenta en redes sociales si estos recursos no se utilizan adecuadamente para que puedan llegar a ser efectivos..
Por tanto, hay que tener en cuenta que una página web debe crearse pensando en la optimización por medio de las técnicas SEO, para colocar a nuestra página entre los primeros resultados de búsqueda en Google. No estar situado entre las primeras entradas en las hojas de respuesta de los buscadores, disminuye la visibilidad del site.
Además, nuestra página debe estar acompañada de un blog corporativo con la finalidad de crear artículos con la periodicidad que te hayas marcado en tu estrategia global, creando y distribuyendo contenidos relevantes y valiosos para llamar la atención del público objetivo que se ha definido previamente.
Otra fuente de optimización es usar Google My Bussiness, que nos permite tener presencia en Google Maps. Esta será una herramienta muy importante, ya que la localización constituye la segunda forma de búsqueda más utilizada en Internet.
Correcta administración de las redes sociales
Las redes sociales son importantes en cualquier plan de marketing. Sin embargo, por la naturaleza misma del negocio de las ópticas, es muy complicado generar mensajes atrayentes a través de este medio. Por esta razón, su uso debe ser muy comedido y apelando a mensajes muy puntuales, como podría ser una oferta especial.
¿Quieres aumentar el número de clientes de tu óptica?
Accede ahora a todas las DESCARGAS GRATUITAS para oftalmólogos emprendedores.