Hacer campañas publicitarias para ópticas
Las campañas publicitarias para ópticas pueden aumentar el tráfico de tu web en cuestión de días, captar a tus clientes potenciales y por supuesto, a medio y largo plazo, suponer un crecimiento exponencial en tus ingresos.
Las campañas publicitarias para ópticas deben tener unos objetivos claros. Algunos de estos pueden ser: aumentar leads, clientes, ingresos, tráfico web, posicionamiento web, mejorar la reputación online,promocionar un producto, superar a la competencia, fidelizar al target, etcétera…
Para ello puedes valerte de diferentes herramientas, las cuales mediante un uso correcto, serán tus aliadas para llegar hasta donde te propongas.
Crear una campaña de publicidad para ópticas sin contar con la ayuda de Google a día de hoy no tiene demasiadas ventajas. Tu público, al igual que el del resto, se encuentra en Internet.
Los anuncios de Youtube o los de Google ya se ven tanto o más que los de televisión, con una ventaja nada despreciable; en muchos casos el coste es tan pequeño que sacarás beneficio en pocas semanas.
Pero, antes de poder diseñar las campañas publicitarias para ópticas que tu negocio necesita, será necesario establecer primero una serie de conceptos, así como conocer en gran medida el sector en el que se está inmerso.
El mercado de las ópticas y otras consideraciones
En este sentido, se debe primero establecer el alcance que tendrá la óptica dentro del mercado. Este suele ser local, pero también puede alcanzar niveles regionales, nacionales e incluso mundiales.
Plantearse seriamente esto, y determinarlo es lo que ayudará a delimitar el alcance de las acciones publicitarias a desarrollar, pues todas partirán en función a esta. Y así, también se deciden cuáles serán los canales más óptimos para alcanzar al público deseado.

Asimismo, se tendrá que conocer cuál es la competencia, conocer a los principales rivales y a los seguidores.
Sobre todo, si se trata de marcas exitosas. Pero eso sí, sin copiar nada. Simplemente se trata de absorber los puntos positivos para poder mejorar tus estrategias y lograr innovar en lo que se presenta a los clientes.
Por otra parte, es necesario mantenerse al tanto de las últimas novedades, en este caso las relacionadas con la salud, la moda y, por supuesto, las referentes a la publicidad y marketing para ópticas. Esto ayudará, por ejemplo, a adelantarse a eventos, campañas y temporadas.
Qué tener en cuenta para las campañas publicitarias para ópticas
Después de las consideraciones preliminares que deben mantenerse y actualizarse durante todo el proceso, se puede pasar a idear qué campañas publicitarias para ópticas se adaptan mejor a la realidad de nuestro negocio.
Y es que existen muchísimos elementos, acciones y maneras de combinar y apoyar a unos con otros. Lo que sí es seguro, es que la mayoría de las campañas dirigidas a cómo promocionar una óptica deben incluir las siguientes.
Posicionamiento SEO
El posicionamiento en los motores de búsqueda, mejor conocido como SEO, es una pieza fundamental si se desea crear publicidad digital de manera efectiva.
Pues, al ser aplicado correctamente, este se encarga de facilitar que los buscadores (como Google) ubiquen una página web en las primeras posiciones de los resultados.
Es decir, valiéndose y cumpliendo una serie de condiciones, podríamos conseguir que al buscar “mejores ópticas” en internet, sea nuestra página uno de los primeros resultados que encuentre ese usuario.
Para conseguir un buen SEO en nuestras campañas publicitarias para ópticas debemos utilizar correctamente las palabras claves asociadas o keywords, al sector y al negocio.
A esto, debemos sumarle un gran cuidado en la presentación y mantenimiento de la página web, así como la creación y publicación de contenido acorde y de buena calidad.
RRSS: las mejores campañas publicitarias para ópticas
Es importante mantener una constante actualización y alimentación del contenido que se publica en la web o blog de la empresa, así como vincular todos estos a las publicaciones de las cuentas empresariales en las distintas redes sociales.
Actualmente, el público presta mucha atención a las reacciones, interacciones y publicaciones que provienen desde dichas plataformas.
Por lo que, incluir un uso adecuado de estas en las campañas publicitarias para ópticas es imprescindible. Empezar, por ejemplo, a utilizar Facebook e Instagram para mantener un contacto directo con los posibles clientes es ideal.
Por otra parte, presentar por estos medios las promociones y sorteos propios de la óptica es también una gran idea, y no te olvides de generar un ambiente de confianza que promueva la calidad de tu servicio y la cercanía dentro de la zona donde se encuentre el local.
Estas son acciones dirigidas a la publicidad mediante el marketing para ópticas, pero para poder tener campañas publicitarias para ópticas completas, será necesario incluir algunas acciones propias de la publicidad, por lo que hablaremos de la más destacada por su relación coste-efectividad.
Posicionamiento SEM
El SEM (Search Engine Marketing) es la publicidad pagada de Google. A diferencia del SEO donde el posicionamiento es lento y dependerá de una serie de factores, el SEM es rápido y seguro.
Para hacer uso de este servicio, existen agencias especializadas en su desarrollo y aplicación, e incluso hay todo un servicio de ayuda ofrecido por el mismo Google Ads y que está dirigido principalmente a anunciantes pequeños.
Pero, es posible que te estés preguntando para qué sirve exactamente el SEM y más o menos de que va. Pues, este se encarga de posicionar la página web de tu óptica entre los primeros puestos de los resultados del buscador dedicados a los anuncios.
Claro, siempre y cuando la consulta coincida con ciertos parámetros que tu publicación debe cumplir, así como no verse superado en los algoritmos de posicionamiento por otra marca.
Ahora bien, entre los consejos a tener en cuenta, podemos resaltar que el SEM se vale de las palabras claves desarrolladas para el SEO, así que aprovéchalas.
Además, las campañas publicitarias para ópticas deberán crear anuncios que ofrezcan información y que a la vez sean llamativos. También, se podrán medir los resultados obtenidos para conseguir mejorar los aspectos que sean necesarios.
¿Quieres aumentar el número de clientes de tu óptica?
Accede ahora a todas las DESCARGAS GRATUITAS para oftalmólogos emprendedores.